Muse es un secuenciador MIDI/audio con capacidad de grabación y edición, publicado bajo la licencia GNU General Public License. Esto quiere decir que eres libre tanto de usarlo cómo de distribuirlo libremente (y creo que cobrar por él).
Este tipo de programa son conocidos como estación de trabajo de audio digital o DAW (Digital Audio Workstation), algunos conocidos son el Cubase, ProTools, FL Studio, etc ...
Pretende ser un completo estudio virtual multipista para Linux, . Muse, entre otras cosas, tiene soporte para:
* Secuenciación Midi
* Secuenciación de audio
Soporte:
Más características reseñables:
Muse es gratuito (freeware) y de código abierto (ver en descargas) y está disponible en formato autónomo para todas las distribuciones Linux. Más información (Página principal): muse-sequencer.org
Este tipo de programa son conocidos como estación de trabajo de audio digital o DAW (Digital Audio Workstation), algunos conocidos son el Cubase, ProTools, FL Studio, etc ...
![]() |
Aquí tienes capturas de pantalla de la versión 2. |
Pretende ser un completo estudio virtual multipista para Linux, . Muse, entre otras cosas, tiene soporte para:
* Secuenciación Midi
- en tiempo real de grabación / reproducción
- Importar / Exportar MIDI
- Parte de exportación o importación
- Filtro de entrada
- Midi o la edición con piano roll o drum editor
- Internal synth plugins including soundfont capable synth
- Plug-ins sintetizadores internos incluyendo sintetizador soundfont
- Uso externo sintetizadores software y hardware.
* Secuenciación de audio
- en tiempo real de grabación/reproducción en mono/estéreo de entradas/salidas.
- varios tipos de pistas de audio
- + Entradas de audio
- + Salidas de audio
- + Pistas Wave
- + Audio grupos
- + Salidas auxiliares
- Realizar efectos de audio como Chorus / Flanger en tiempo real
Soporte:
- LASH - para sesiones de control con las aplicaciones externas LASH
- Jack - software de ruteo de audio
- ALSA-midi - para soporte MIDI externo
Más características reseñables:
- Soporte para plugins LADSPA
- Definición de instrumentos MIDI a través de 'instrument definition files'
- Accesos directos definibles por el usuario para la mayoría de cosas
- Undo/redo ilimitado
Muse es gratuito (freeware) y de código abierto (ver en descargas) y está disponible en formato autónomo para todas las distribuciones Linux. Más información (Página principal): muse-sequencer.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los blogs se alimentan de comentarios; y el mío está famélico.