
Similarity compara la información del audio de nuestros archivos mediante tres algoritmos (content based, tags based y experimental), sus funciones estadísticas procesando la información byte a byte.
Este proceso necesita codificar los archivos lo que genera un tiempo de cálculo prolongado. A favor, está que el resultado será superior a las posibilidades de otras herramientas.
Paralelamente, Similarity compara las etiquetas ID3 de donde se puede sacar información altamente relevante
Príncipales características de esta herramienta:
- 3 algoritmos de comparación (contenido, basado en etiquetas y experimental).
- Soporte de formatos con pérdida: MP3, MP2, OGG, WMA, ASF.
- Soporte de formatos sin pérdida: FLAC, APE (Monkey Audio), WV (WavePack), MPC (MusePack), WMA.
- Soporte de tags ID3v1, ID3v2, APEv2, WMA y Vorbis.
- Busca archivos con el mismo contenido de sonido (no con la comparación byte a byte, si no; utilizando el análisis de sonido).
- Editor de etiquetas.
- Herramienta de cambio de nombre.
- Fácil de usar.
- Funciona con dispositivos de medios extraíbles como USB y CD o DVD, etc
- Búsqueda local y en red.
- Busca duplicados de un conjunto seleccionado en las carpetas.
- Muestra todos los archivos, etiquetas y propiedades.
- Los resultados pueden ser exportados a una lista.
- Requisitos mínimos: procesador de 500 MHz y memoria de 128 MB
Similarity es gratuito (freeware) y está disponible para Windows.
Más información, web del autor y descargas: http://www.music-similarity.com/
Si te ha gustado esta entrada no dudes en hacer click en el botón +1
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los blogs se alimentan de comentarios; y el mío está famélico.