
Se contestan las preguntas más frecuentes sobre el sonido en Linux, además de incluir referencias a otras fuentes de información sobre múltiples características relativas a la generación de sonido y música por ordenador. El alcance está limitado a los aspectos sobre las tarjetas de sonido relacionadas con Linux."[1]
El autor es Jeff Tranter. La traducción del libro corre a cargo de Sergio Alonso Manzanedo. Puede estar algo desfasado en algunos aspectos pero sigue siendo una buena base. La versión html [2] está un poco más actualizada.
Fuente Original (PDF en Español [1][1998]): http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/es/pdf/Sonido-COMO.pdf
Fuente Original (HTML en Inglés [2][2001]): http://www.tldp.org/HOWTO/Sound-HOWTO/
Sitio oficial de ALSA: http://www.alsa-project.org/main/index.php/Main_Page
El documento data de 1998. Ha cambiado mucho el audio en GNU/Linux desde entonces. Le he echado un vistazo por encima y lo he comprobado.
ResponderEliminarA día de hoy no lo tendría en cuenta, sinceramente, sabiendo lo poco que sé sobre el tema.
Saludos.
Gracias por mostrar tu opinión sobre el tema. La valoro mucho y te la agradezco un montón.
ResponderEliminarEl tema es que me cuesta encontrar buenos documentos sobre audio en Linux. Tal vez, no tenga las fuentes apropiadas -ni el tiempo-.
Un saludo y esperaré ansioso tus próximos comentarios.
Hasta la vista.