
Para los que no lo conozcáis Audacity es el editor de audio, permite manipular directamente nuestros archivos de audio en Windows, Linux y Mac y es además el software libre mas conocido y usado para esta faceta.
Ha mantenido una mejora en el tiempo significativa en todo su tiempo y entre sus capacidades y opciones están las de cualquier otro editor y muchas otras que nunca te habrías imaginado.
Entre las novedades de esta nueva versión podemos destacar:
- Muchos de los efectos, especialmente el ecualizador, el Noise Removal y la normalización han sido mejorados sustancialmente.
- Se incluyen los plug-ins Vocal Remover y GVerb en la versión de Windows y Mac y además aparece el soporte para plug-ins de análisis VAMP
- Cabe ahora la posibilidad de utilizar varios clips por pista, en la que se añaden nuevas opciones desde su menú.
- Podemos controlar pistas y seleccionar ambos desde el teclado. Se han agregado nuevos shortcuts.
- Nueva barra de herramientos Device Toolbar para el control de entradas y salidas de los dispositos
- Nueva función de contador para grabación. Nueva vista de mesa de mezclas con medidores dedicados para cada pista
- Posibilidad de recuperar el trabajo después de un apagón inesperado del sistema.
- Importación rápido de WAV y AIFF
- Soporte completo para FLAC y librerías FFmpeg opcionales para importar y exportar archivos AC3, WMA y M4A. También permite importar audio de videos
Más información, web del autor y descargas: http://audacity.sourceforge.net/download/
Más información (La ayuda oficial): http://audacity.sourceforge.net/help/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los blogs se alimentan de comentarios; y el mío está famélico.