
De momento muy poco se sabe sobre este nuevo procesador, aunque, si que sabemos que su arquitectura constará de ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento con tecnología de 45 nanométros, muy similar al que vienen usando los Core i7.
Varios rumores apuntan a que el nuevo Xeon será el sucesor del Nehalem EP y que comenzará a comercializarse en estos primeros meses del año. Como el resto de la gama Nehalem, incluirán un controlador de memoria integrado y usarán Quick Path Interconnect, en lugar de bus frontal, eliminando cuellos de botella entre el procesador y resto de componentes.
Visto en: http://muycomputer.com/
Más información sobre la Solid-State Circuits Conference: http://www.isscc.org/isscc/index.htm
Más información sobre el fabricante: http://www.intel.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los blogs se alimentan de comentarios; y el mío está famélico.