• Delay: Es un efecto de repeticiones que añade una o más versiones retrasadas a la señal original del sonido. 
• Chorus: Es un efecto que mezcla una versión ligeramente retardada y modificada en el tono con la señal de entrada original. 
• Phaser/Flanger: Cualquier tipo de efecto que use un filtro comb (línea-delay) para generar cambios o cancelación de fase creando de esta forma el sonido phaser o flanger.
• Reverb: Cualquier efecto que contenga un ambiente obvio de habitación.
• Filter/EQ: Cualquier tipo de efecto que modifique las armonías de un sonido. 
• Dynamics: Efectos que manipulan el rango dinámico de la señal de entrada como un compresor, limitador o expansor.
• Enhancer: Cualquier tipo de efecto que realce el sonido a través de procesos psico-acústicos, por ejemplo, añadir brillo y/o profundidad. 
• Vocoder: Efectos basados en la tecnología vocoder tradicional donde la señal de una entrada modifica la señal de otra entrada. 
• Distortion: Cualquier tipo de efecto que distoriona la señal entrante, desde distorsión discreta a drástica. 
• Resonator: Un tipo especial de efecto que contiene un filtro (comb) que suena con una frecuencia resonante cuando se excita a través de una señal de entrada. Un pulso corto de entrada crea una oscilación decayente significativamente larga en la salida. 
• Lo-Fi: Un efecto que crea sonidos lo-fi a partir de la señal entrante, como un reductor de bits o de frecuencia de muestreo. 
• Pitch Shift: Cualquier efecto que altere el tono de un sonido sin que afecte al tempo de reproducción.
 • Gate/NR: Cualquier tipo de puerta o efecto de reducción de ruido.
• Panning: Efectos que modulan la ubicación del estéreo/surround de la señal entrante.
• Re-Sampler: Cualquier efecto que re-samplee la señal entrante con el propósito de alterarlo a través de la síntesis granular, creando cambios de secuencias, etc. 
• Amp Simulator: Un efecto que simula el sonido de un amplificador analógico.
• Speaker Simulator: Un efecto que simula el sonido de una combinación particular de altavoz y caja.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los blogs se alimentan de comentarios; y el mío está famélico.